Campaña 2023

La campaña de 2023 tuvo lugar en la primera quincena de junio y fue eminentemente técnica. Trabajamos en la nueva concesión que el Supreme Council of Antiquities de Egipto nos ha otorgado en Saqqara, al noroeste de la pirámide escalonada. Se trata de un sector del llamado “cementerio de Mariette”, a partir del nombre del pionero egiptólogo que lo excavó a mediados del siglo XIX, donde se enterraron todos los sumos sacerdotes de los dioses Ptah y Sokar de Menfis durante el Reino Antiguo, cuando esta ciudad era la capital del país. Científicamente, estos personajes nos interesan porque son los predecesores en el cargo de Imephor Impy Nikauptah de Kom el-Khamasin.

El área de la concesión comprende las mastabas de los sumos sacerdotes Ranefer (V dinastía) y Sabu Tjety (VI dinastía) y el sector adyacente. Hicimos un estudio exhaustivo de la zona desde un punto de vista espacial, topográfico y geológico. Estudiamos la composición del terreno para conocer el contexto geológico en que fueron edificadas las tumbas de este cementerio y excavados sus pozos y cámaras funerarias, así como los depósitos de gravas y arenas que hoy las cubren. Realizamos los primeros mapas topográficos. Pero, sobre todo, hicimos una amplia prospección arqueológica, geomagnética y por geo-radar del área concedida. Esto nos ha ayudado a planificar la actividad arqueológica a desarrollar en las campañas siguientes.

Trabajos de prospección magnética en el yacimiento
Trabajos en el área de la mastaba de Sabu Tjety
Los tres miembros de la empresa de prospecciones geofísicas Sot: Helena, Pedro y Roger, prospectando con georadar la mastaba de Sabu Tjety
Los desniveles del suelo hacen difícil, a veces, hacer avanzar el radar
Josep toma notas en un marco incomparable...
Oriol y Roger decantando arenas y gravas para conocer la composición geológica del terreno
Nuestro fotógrafo, Albert, siempre sigilosamente omnipresente...

Patrocinadores y colaboradores